TIEMPO ACCESO
6 meses
Ampliable sin sobre coste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
CURSO MECANIZADO SOLIDWORKS
Curso de Mecanizado con SolidWorks CAM
Tras el curso de mecanizado con SolidWorks CAM tendrás la posibilidad de ampliar tus conocimientos de SolidWorks a un nivel superior. El curso de mecanizado con SolidWorks CAM está compuesto por los módulos de torneado y fresado junto al paquete de mecanizados avanzados. Llevar nuestros diseños a la realidad es más sencillo cada día gracias a la integración CAD-CAM que ofrece SolidWorks CAM.

Curso de mecanizado con SolidWorks CAM

CURSO MECANIZADO
SOLIDWORKS
Curso de Mecanizado con SolidWorks CAM
Tras el curso de mecanizado con SolidWorks CAM tendrás la posibilidad de ampliar tus conocimientos de SolidWorks a un nivel superior. El curso de mecanizado con SolidWorks CAM está compuesto por los módulos de torneado y fresado junto al paquete de mecanizados avanzados. Llevar nuestros diseños a la realidad es más sencillo cada día gracias a la integración CAD-CAM que ofrece SolidWorks CAM.
HORAS / PRECIO
250h / 390€
Posibilidad de fraccionar el pago
TIEMPO ACCESO
6 meses
Ampliable sin sobrecoste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
El objetivo es que el estudiante adquiera las habilidades necesarias en cuanto a mecanizado avanzado mediante el módulo de Mecanizado con SolidWorks CAM para poder elaborar operaciones de mecanizado en torno, operaciones de fresado, mecanizados avanzados y ser capaz de generar programas en código ISO partiendo de un diseño de pieza en 3D, aplicar funciones de ciclos fijos y realizar simulaciones de las operaciones de mecanizado aplicando velocidades de corte y de avance.
Este programa formativo profundiza en el funcionamiento de todos los comandos de cada módulo incluidos en este curso de mecanizado con SolidWorks CAM. Todo el curso tiene una orientación completamente práctica, desde el primer momento te pondrás a trabajar con el programa siguiendo los vídeotutoriales teóricos para controlar cada herramienta del software en los módulos que contiene.
Al finalizar la parte teórica de cada módulo encontrarás la parte práctica con multitud de ejercicios para adquirir las habilidades necesarias para poder trabajar en el sector.
Al finalizar este programa formativo obtendrás:
- Certificado en Mecanizado con SolidWorks CAM | 250h
Este programa formativo va dirigido a profesionales del ámbito de la ingeniería de producto y diseño industrial, ingenieros industriales y a estudiantes que quieran formarse en los conceptos asociados al modelado paramétrico y en la práctica con las técnicas que permitan ganar el reto de la innovación.
Se ha adaptado la metodología y contenido del curso para hacer posible la participación de personas procedentes de diferentes disciplinas técnicas, con el objetivo de enriquecer el análisis de los diferentes casos trabajados.
1-on-1 tutor personal
Te informamos de que debes conseguir una licencia del software para poder realizar cualquier curso de solidworks de nuestro programa formativo. Te recomendamos cualquier versión de SolidWorks desde la 2015 en adelante.
Por otro lado te informamos de que Dassault Systemes (fabricante de SolidWorks) NO ofrece licencias de estudiante gratuitas y estas son de pago a través del siguiente link.
Especialista Avanzado en Diseño de producto y Tecnología CAM
Más de 10 años de experiencia en programación de centros de mecanizado, torno y electro-erosión por hilo mediante SolidWorks CAM, CAMWORKS, Powermill y MastercAM.
Especialista Avanzado en Diseño de producto y Tecnología CAM
Más de 10 años de experiencia en programación de centros de mecanizado, torno y electro-erosión por hilo mediante SolidWorks CAM, CAMWORKS, Powermill y MastercAM.
Manual Teórico INTRODUCCIÓN A LA FABRICACIÓN MECÁNICA
Manual Teórico INTRODUCCIÓN AL MECANIZADO con SolidWorks CAM
0.0.0 – Introducción a SolidWorks CAM (1:11)
0.1.1 – Activación SolidWorks CAM (0:46)
0.1.2 – Instalación complemento SolidWorks CAM (1:16)
0.2.1 – Entorno de Trabajo (0:55)
0.2.2 – Árbol de Rasgos (0:36)
0.2.3 – Árbol de Operaciones (0:34)
0.2.4 – Árbol de Herramientas (0:35)
0.3.0 – Comandos Herramientas SolidWorks CAM (4:53)
0.3.1 – Definir máquina (1:02)
0.3.2 – Sistema de coordenadas (1:54)
0.3.3 – Gestor tocho (0:52)
0.3.4 – Plano de trabajo (0:55)
0.3.5 – Extraer rasgos mecanizables (0:43)
0.3.6 – Generar plan de operaciones (0:41)
0.3.7 – Generar camino de herramienta (0:40)
0.3.8 – Simular camino herramienta (2:43)
0.3.9 – Paso a paso camino de herramienta (1:51)
0.3.10 – Salvar fichero CL (0:43)
0.3.11 – Postprocesar (1:05)
0.3.12 – Optimización de operaciones (1:24)
0.3.13 – Rasgo fresa (1:33)
0.3.14 – Operaciones de freado 2,5 ejes (3:10)
0.3.15 – Operaciones de procesamiento de agujeros (2:19)
0.3.16 – Operaciones de fresado de 3 ejes (1:36)
0.3.17 – Operaciones de torno (2:57)
0.3.18 – Insertar operacion de sondeo (3:27)
0.3.19 – Guardar plan de operaciones (1:12)
0.3.20 – Estrategias predeterminadas de rasgo (1:09)
0.3.21 – Mecanizado basado en tolerancias (1:45)
0.3.22 – TechDB (3:39)
0.3.23 – Ventana de mensajes (0:58)
0.3.24 – Gestor de procesos (0:53)
0.3.25 – Herramienta y Porta-Herramientas definidas por usuario (2:27)
0.3.26 – Editor SOLIDWORKS CAM NC (1:20)
0.3.27 – Crear objeto librería (0:57)
0.3.28 – Insertar objeto librería (1:11)
0.3.29 -Publicar en eDrawings (1:16)
0.3.30 -Opciones de SolidWorks CAM (1:17)
0.3.31 -Ayuda (0:31)
Manual Teórico MECANIZADO FRESA con SolidWorks CAM
1.0.0 – Introducción al fresado con SolidWorks CAM (2:39)
1.0.1 – Entorno de trabajo (0:44)
1.1.0 – Modelado o importado de pieza (0:33)
1.2.0 – Definir máquina (2:06)
1.2.1 – Definir tocho (1:53)
1.2.2 – Definir Sistema de Coordenadas (2:14)
1.3.0 – Definición Rasgos (1:04)
1.3.1 – Plano de Trabajo (1:17)
1.3.2 – Rasgos 2,5 Ejes (16:12)
1.3.3 – Rasgos 3 Ejes (2:38)
1.4.0 – Generar Plan de Operaciones (1:17)
1.4.1 – Configuración de Origen (4:48)
1.5.0 – Generar Camino de Herramienta (0:56)
1.5.1 – Desbaste (8:20)
1.5.2 – Contorneado (9:12)
1.5.3 – Operaciones Agujero (7:55)
1.5.4 – Operaciones de Sondeo (3:38)
1.5.5 – Operaciones Multisuperficie (13:05)
1.6.0 – Simulación (0:59)
1.6.1 – Simulación Camino de Herramienta (2:05)
1.6.2 – Paso a Paso Camino de Herramienta (1:53)
1.7.0 – Postprocesado (1:30)
Manual Práctico MECANIZADO FRESA con SolidWorks CAM
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 1 (68:07)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 2 (49:12)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 3 (53:09)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 4 (48:54)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 5 (50:06)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 6 (46:23)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 7 (30:16)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 8 (47:17)
Manual Teórico MECANIZADO TORNO con SolidWorks CAM
2.0.0 – Introducción al torno con SolidWorks CAM (3:10)
2.0.1 – Entorno de trabajo (0:44)
2.1.0 – Modelado o Importado de Pieza (0:43)
2.2.0 – Definir máquina (1:52)
2.2.1 – Definir Tocho (1:56)
2.2.2 – Definir Sistema de Coordenadas (2:01)
2.3.0 – Definición Rasgos (0:53)
2.3.1 – Plano de Trabajo (0:55)
2.3.2 – Rasgos Torno (2:37)
2.4.0 – Generar Plan de Operaciones (0:41)
2.4.1 – Configuración de Origen. (2:42)
2.5.0 – Generar Camino de Herramienta (0:44)
2.5.1 – Desbaste (9:56)
2.5.2 – Contorneado (6:51)
2.5.3 – Operaciones Agujero (4:44)
2.6.0 – Simulación Camino de Herramienta (2:10)
2.6.1 – Paso a Paso Camino de Herramienta (1:30)
2.7.0 – Postprocesado (0:57)
Manual Práctico MECANIZADO TORNO con SolidWorks CAM
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 1 (34:46)
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 2 (38:13)
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 4 (32:51)
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 3 (30:58)
Manual Teórico INTRODUCCIÓN A LA FABRICACIÓN MECÁNICA
Manual Teórico INTRODUCCIÓN AL MECANIZADO con SolidWorks CAM
0.0.0 – Introducción a SolidWorks CAM (1:11)
0.1.1 – Activación SolidWorks CAM (0:46)
0.1.2 – Instalación complemento SolidWorks CAM (1:16)
0.2.1 – Entorno de Trabajo (0:55)
0.2.2 – Árbol de Rasgos (0:36)
0.2.3 – Árbol de Operaciones (0:34)
0.2.4 – Árbol de Herramientas (0:35)
0.3.0 – Comandos Herramientas SolidWorks CAM (4:53)
0.3.1 – Definir máquina (1:02)
0.3.2 – Sistema de coordenadas (1:54)
0.3.3 – Gestor tocho (0:52)
0.3.4 – Plano de trabajo (0:55)
0.3.5 – Extraer rasgos mecanizables (0:43)
0.3.6 – Generar plan de operaciones (0:41)
0.3.7 – Generar camino de herramienta (0:40)
0.3.8 – Simular camino herramienta (2:43)
0.3.9 – Paso a paso camino de herramienta (1:51)
0.3.10 – Salvar fichero CL (0:43)
0.3.11 – Postprocesar (1:05)
0.3.12 – Optimización de operaciones (1:24)
0.3.13 – Rasgo fresa (1:33)
0.3.14 – Operaciones de freado 2,5 ejes (3:10)
0.3.15 – Operaciones de procesamiento de agujeros (2:19)
0.3.16 – Operaciones de fresado de 3 ejes (1:36)
0.3.17 – Operaciones de torno (2:57)
0.3.18 – Insertar operacion de sondeo (3:27)
0.3.19 – Guardar plan de operaciones (1:12)
0.3.20 – Estrategias predeterminadas de rasgo (1:09)
0.3.21 – Mecanizado basado en tolerancias (1:45)
0.3.22 – TechDB (3:39)
0.3.23 – Ventana de mensajes (0:58)
0.3.24 – Gestor de procesos (0:53)
0.3.25 – Herramienta y Porta-Herramientas definidas por usuario (2:27)
0.3.26 – Editor SOLIDWORKS CAM NC (1:20)
0.3.27 – Crear objeto librería (0:57)
0.3.28 – Insertar objeto librería (1:11)
0.3.29 -Publicar en eDrawings (1:16)
0.3.30 -Opciones de SolidWorks CAM (1:17)
0.3.31 -Ayuda (0:31)
Manual Teórico MECANIZADO FRESA con SolidWorks CAM
1.0.0 – Introducción al fresado con SolidWorks CAM (2:39)
1.0.1 – Entorno de trabajo (0:44)
1.1.0 – Modelado o importado de pieza (0:33)
1.2.0 – Definir máquina (2:06)
1.2.1 – Definir tocho (1:53)
1.2.2 – Definir Sistema de Coordenadas (2:14)
1.3.0 – Definición Rasgos (1:04)
1.3.1 – Plano de Trabajo (1:17)
1.3.2 – Rasgos 2,5 Ejes (16:12)
1.3.3 – Rasgos 3 Ejes (2:38)
1.4.0 – Generar Plan de Operaciones (1:17)
1.4.1 – Configuración de Origen (4:48)
1.5.0 – Generar Camino de Herramienta (0:56)
1.5.1 – Desbaste (8:20)
1.5.2 – Contorneado (9:12)
1.5.3 – Operaciones Agujero (7:55)
1.5.4 – Operaciones de Sondeo (3:38)
1.5.5 – Operaciones Multisuperficie (13:05)
1.6.0 – Simulación (0:59)
1.6.1 – Simulación Camino de Herramienta (2:05)
1.6.2 – Paso a Paso Camino de Herramienta (1:53)
1.7.0 – Postprocesado (1:30)
Manual Práctico MECANIZADO FRESA con SolidWorks CAM
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 1 (68:07)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 2 (49:12)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 3 (53:09)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 4 (48:54)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 5 (50:06)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 6 (46:23)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 7 (30:16)
Fresado con SolidWorks CAM – Ejercicio 8 (47:17)
Manual Teórico MECANIZADO TORNO con SolidWorks CAM
2.0.0 – Introducción al torno con SolidWorks CAM (3:10)
2.0.1 – Entorno de trabajo (0:44)
2.1.0 – Modelado o Importado de Pieza (0:43)
2.2.0 – Definir máquina (1:52)
2.2.1 – Definir Tocho (1:56)
2.2.2 – Definir Sistema de Coordenadas (2:01)
2.3.0 – Definición Rasgos (0:53)
2.3.1 – Plano de Trabajo (0:55)
2.3.2 – Rasgos Torno (2:37)
2.4.0 – Generar Plan de Operaciones (0:41)
2.4.1 – Configuración de Origen. (2:42)
2.5.0 – Generar Camino de Herramienta (0:44)
2.5.1 – Desbaste (9:56)
2.5.2 – Contorneado (6:51)
2.5.3 – Operaciones Agujero (4:44)
2.6.0 – Simulación Camino de Herramienta (2:10)
2.6.1 – Paso a Paso Camino de Herramienta (1:30)
2.7.0 – Postprocesado (0:57)
Manual Práctico MECANIZADO TORNO con SolidWorks CAM
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 1 (34:46)
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 2 (38:13)
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 4 (32:51)
Torneado con SolidWorks CAM – Ejercicio 3 (30:58)
Preguntas frecuentes
En cuanto finalices tu matrícula obtendrás acceso automático al curso. Este no empezará a contabilizar el tiempo hasta que no finalices las dos primeras lecciones del programa formativo.
¿Qué te parecen 6 meses de acceso? La media de realización de este curso está en 3/4 meses.
No te preocupes de nada, entendemos que a veces es difícil compaginar vida, trabajo y estudios por lo que si se acerca la fecha de finalización y te gustaría extenderlo un poco más solo tienes que contactarnos y te lo extenderemos sin ningún sobrecoste 🙂
Dirígete al apartado de licencia en esta misma página para más información.
¡Realiza tu matrícula!
Otros cursos relacionados

Curso de iniciación al diseño
industrial con SolidWorks


Análisis de elementos finitos con SolidWorks Simulation


Curso de diseño industrial
avanzado con SolidWorks


Simulación de fluidos con
SolidWorks Flow Simulation
