TIEMPO ACCESO
6 meses
Ampliable sin sobre coste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
CURSO SOLIDWORKS BÁSICO
Diseño Industrial básico con SolidWorks
SolidWorks es un software CAD de diseño mecánico gracias al cual se puede crear geometría 3D utilizando sólidos paramétricos. Apareció en el mercado en 1995 para competir con otros programas CAD, como CATIA, Nx o CREO entre otros. Este software se utiliza para modelar y crear piezas de manera ordenada e intuitiva. Su facilidad de manejo y rápido uso en el proceso de diseño lo hacen perfecto para numerosas aplicaciones y sectores.

Curso de diseño industrial
básico con SolidWorks

CURSO SOLIDWORKS BÁSICO
Diseño Industrial Básico con SolidWorks
SolidWorks es un software CAD de diseño mecánico gracias al cual se puede crear geometría 3D utilizando sólidos paramétricos. Apareció en el mercado en 1995 para competir con otros programas CAD, como CATIA, Nx o CREO entre otros. Este software se utiliza para modelar y crear piezas de manera ordenada e intuitiva. Su facilidad de manejo y rápido uso en el proceso de diseño lo hacen perfecto para numerosas aplicaciones y sectores.
HORAS / PRECIO
200h / 190€
Posibilidad de fraccionar el pago
TIEMPO ACCESO
6 meses
Ampliable sin sobrecoste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
Curso de Diseño Industrial con SolidWorks | 350h
Curso de Diseño Industrial Avanzado con SolidWorks | 450h
Mediante este curso básico de solidworks serás capaz de reconocer los entornos de trabajo en diseños 2D / 3D paramétricos incidiendo en la generación de bocetos, y creación y manipulación de piezas sólidas.
Además serás capaz de entender y gestionar los sistemas de parametrización en los diferentes módulos que contiene el programa.
Este programa formativo profundiza en el funcionamiento de todos los comandos de cada módulo incluidos en este curso de solidworks online básico. Todo el curso tiene una orientación completamente práctica, desde el primer momento te pondrás a trabajar con el programa siguiendo los vídeotutoriales teóricos para controlar cada herramienta del software en los módulos que contiene.
Al finalizar la parte teórica de cada módulo encontrarás la parte práctica con multitud de ejercicios para adquirir las habilidades necesarias para poder trabajar en el sector.
Al finalizar este programa formativo obtendrás:
- Certificado en Diseño Industrial Básico con SolidWorks | 200h
Este programa formativo va dirigido a profesionales del ámbito de la ingeniería de producto y diseño industrial, ingenieros industriales y a estudiantes que quieran formarse en los conceptos asociados al modelado paramétrico y en la práctica con las técnicas que permitan ganar el reto de la innovación.
Se ha adaptado la metodología y contenido del curso para hacer posible la participación de personas procedentes de diferentes disciplinas técnicas, con el objetivo de enriquecer el análisis de los diferentes casos trabajados.
1-on-1 tutor personal
Te informamos de que debes conseguir una licencia del software para poder realizar cualquier curso de solidworks de nuestro programa formativo. Te recomendamos cualquier versión de SolidWorks desde la 2015 en adelante.
Por otro lado te informamos de que Dassault Systemes (fabricante de SolidWorks) NO ofrece licencias de estudiante gratuitas y estas son de pago a través del siguiente link.
Ingeniero Industrial especializado en Diseño de producto
Más de 12 años de experiencia como diseñador industrial en los sectores ferroviario, aeronáutico y energías trabajando con SolidWorks, Catia V5, Siemens NX o Autodesk Inventor entre otros.
Ingeniero Industrial especializado en Diseño de producto
Más de 12 años de experiencia como diseñador industrial en los sectores ferroviario, aeronáutico y energías trabajando con SolidWorks, Catia V5, Siemens NX o Autodesk Inventor entre otros.
Manual Teórico INTRODUCCIÓN a SolidWorks
0.0.0 – Introducción a SolidWorks (14:17)
0.0.1 – Introducción a la Interfaz de SolidWorks (11:24)
0.0.2 – Manejo del Ratón (5:17)
0.1.0 – Abriendo SolidWorks (5:18)
0.1.1 – Nuevo (3:30)
0.1.2 – Crear Dibujo desde Pieza – Ensamblaje (1:20)
0.1.3 – Crear Ensamblaje desde Pieza – Ensamblaje (1:02)
0.1.4 – Abrir (3:00)
0.1.5 – Guardar (1:01)
0.1.6 – Guardar Como (1:16)
0.1.7 – Guardar Todo (0:46)
0.1.8 – Imprimir (1:18)
0.1.9 – Vista Preliminar (1:08)
0.1.10 – Retroceso (1:45)
0.1.11 – Seleccionar (1:23)
0.1.12 – Selección Ampliada (0:39)
0.1.13 – Selección de Cuadro (0:49)
0.1.14 – Selección de Lazo (0:49)
0.1.15 – Seleccionar sobre Geometría (0:46)
0.1.16 – Selección Inteligente (1:18)
0.1.17 – Seleccionar Todo (0:35)
0.1.18 – Reconstruir (1:13)
0.1.19 – Información de Resumen (1:02)
0.1.20 – Opciones del Sistema (17:14)
0.2.0 – Ajustar (1:57)
0.2.1 – Zoom Área Seleccionada (1:13)
0.2.2 – Vista Previa (1:16)
0.2.3 – Vista de Sección (6:12)
0.2.4 – Vistas Dinámicas de Anotación (1:24)
0.2.5 – Orientación de Vista (6:30)
0.2.6 – Estilo de Visualización (2:03)
0.2.7 – Visualización de Filtros (3:07)
0.2.8 – Editar Apariencia (5:00)
0.2.9 – Aplicar Escena (1:59)
0.2.10 – Configuración de Vista (2:03)
0.3.0 – Comandos de Ayuda (4:48)
0.4.0 – Definición de Unidades de Trabajo (2:50)
0.5.0 – SolidWorks Toolbox (6:25)
0.5.1 – Acero Estructural (3:49)
0.5.2 – Ranuras (3:00)
0.5.3 – Calculadora de Vigas (2:47)
0.5.4 – Calculadora de Rodamientos (2:30)
0.5.5 – Levas (5:42)
0.6.0 – 3D Content Central (3:16)
0.7.0 – Filtros de Selección (7:38)
Manual Teórico CROQUIZADOS SolidWorks
1.0.0 – Introducción al Módulo de Croquizado (5:59)
1.0.1 – Inicio de Croquis (4:57)
1.1.0 – Croquis (7:55)
1.1.1 – Croquis 3D (3:33)
1.2.0 – Línea (15:39)
1.2.1 – Línea Constructiva (3:51)
1.2.2 – Línea de Punto Medio (2:19)
1.2.3 – Círculo (4:37)
1.2.4 – Círculo Perimetral (2:06)
1.2.5 – Rectángulo (3:09)
1.2.6 – Rectángulo de Centro (1:09)
1.2.7 – Rectángulo 3 Puntos Esquina (1:18)
1.2.8 – Rectángulo 3 Puntos Centro (1:24)
1.2.9 – Paralelogramo (1:17)
1.2.10 – Ranura Recta (2:25)
1.2.11 – Ranura Recta Centro Extremos (1:18)
1.2.12 – Ranura de Arco 3 Puntos (1:25)
1.2.13 – Ranura de Arco Centro Extremos (1:23)
1.2.14 – Arco Centro Extremos (2:13)
1.2.15 – Arco Tangente (1:11)
1.2.16 – Arco 3 Puntos (0:51)
1.2.17 – Polígono (2:20)
1.2.18 – Spline (5:11)
1.2.19 – Spline de Estilo (2:03)
1.2.20 – Spline sobre Superficie (2:37)
1.2.21 – Curva Conducida por Ecuación (2:02)
1.2.22 – Elipse (1:31)
1.2.23 – Elipse Parcial (1:11)
1.2.24 – Parábola (1:28)
1.2.25 – Cono (1:26)
1.2.26 – Redondeo de Croquis (3:00)
1.2.27 – Chaflán de Croquis (1:47)
1.2.28 – Texto de Croquis (3:45)
1.2.29 – Punto (1:07)
1.2.30 – Plano de Croquis (4:46)
1.3.0 – Recortar Entidades (8:54)
1.3.1 – Extender Entidades (1:32)
1.3.2 – Convertir Entidades (7:13)
1.3.3 – Entidades de Silueta (2:39)
1.3.4 – Curva de Intersección (3:25)
1.3.5 – Equidistanciar Entidades (5:06)
1.3.6 – Equidistanciar en Superficie (3:00)
1.3.7 – Simetría de Entidades (2:35)
1.3.8 – Matriz Lineal de Croquis (4:45)
1.3.9 – Matriz Circular de Croquis (3:42)
1.3.10 – Mover Entidades (2:17)
1.3.11 – Copiar Entidades (1:00)
1.3.12 – Girar Entidades (1:18)
1.3.13 – Ajustar Escala a Entidades (1:34)
1.3.14 – Entidades de Croquis (2:05)
1.3.15 – Visualizar – Eliminar Relaciones (2:55)
1.3.16 – Agregar Relación (3:32)
1.3.17 – Definir Croquis Completamente (2:11)
1.3.18 – Reparar Croquis (2:40)
1.3.19 – Capturas Rápidas (11:30)
1.3.20 – Croquis Rápido (2:39)
1.3.21 – Cotas y Relaciones (10:52)
1.3.22 – Opciones Rápidas de Croquis (3:35)
1.3.23 – Relaciones, Definición de Croquis y Cotas Automáticas (24:48)
Manual Práctico CROQUIZADOS SolidWorks
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 1 (8:01)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 2 (6:49)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 3 (7:50)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 4 (11:47)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 5 (7:56)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 6 (9:50)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 7 (14:12)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 8 (11:23)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 9 (14:52)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 10 (9:21)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 11 (9:28)
Croquizados con SolidWorks – Ejercicio 12 (9:07)
Manual Teórico OPERACIONES SolidWorks
2.0.0 – Introducción al Módulo de Operaciones (6:53)
2.1.0 – Extruir Base – Saliente (22:52)
2.1.1 – Revolución de Saliente – Base (7:03)
2.1.2 – Saliente Base – Barrido (12:54)
2.1.3 – Recubrir (19:39)
2.1.4 – Saliente – Base por Límite (6:32)
2.2.0 – Extruir Corte (3:43)
2.2.1 – Asistente para Taladro (6:54)
2.2.2 – Taladro Sencillo (3:54)
2.2.3 – Taladro Avanzado (Edited) (6:20)
2.2.4 – Rosca y Rosca Cosmética (12:43)
2.2.5 – Corte de Revolución (3:36)
2.2.6 – Corte Barrido (3:43)
2.2.7 – Corte Recubierto (4:31)
2.2.8 – Corte por Límite (2:06)
2.3.0 – Redondeo (10:32)
2.3.1 – Chaflán (4:45)
2.3.2 – Matriz Lineal (6:57)
2.3.3 – Matriz Circular (2:59)
2.3.4 – Matriz Conducida por Curva (4:01)
2.3.5 – Matriz Conducida por Croquis (1:14)
2.3.6 – Matriz Conducida por Tabla (5:02)
2.3.7 – Patrón de Rayado (5:56)
2.3.8 – Matriz Variable (3:09)
2.3.9 – Nervio (1:58)
2.3.10 – Ángulo de Salida (5:15)
2.3.11 – Vaciado (3:33)
2.3.12 – Envolver (5:34)
2.3.13 – Cúpula (4:08)
2.3.14 – Simetría (2:52)
2.3.15 – Rosca Cosmética (5:44)
2.3.16 – Intersección (3:59)
2.3.17 – Flexionar (6:02)
2.3.18 – Deformar (4:47)
2.3.19 – Indentación (3:47)
2.3.20 – Escala (1:55)
2.4.0 – Combinar (3:06)
2.4.1 – Partir (3:14)
2.4.2 – Mover – Copiar (2:24)
2.4.3 – Eliminar – Conservar Sólido (1:09)
2.4.4 – Convertir a Sólido de Malla (1:31)
2.5.0 – Plano (7:31)
2.5.1 – Eje (3:58)2.5.2 – Sistema de Coordenadas (1:59)
2.5.3 – Punto (3:51)
2.5.4 – Cuadro Delimitador (1:15)
2.5.5 – Centro de Masa (0:47)
2.5.6 – Referencia de Relación de Posición (2:00)
2.5.7 – Línea de Partición (4:39)
2.5.8 – Curva Proyectada (3:12)
2.5.9 – Curva Compuesta (0:49)
2.5.10 – Curva por Puntos XYZ (1:51)
2.5.11 – Curva por Puntos de Referencia (1:01)
2.5.12 – Hélice y Espiral (2:15)
2.6.0 – Instant 3D (1:32)
2.7.0 – Opciones de Menú Contextual (4:12)
Manual Práctico OPERACIONES SolidWorks
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 1 (8:03)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 2 (11:35)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 3 (9:36)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 4 (8:24)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 5 (8:54)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 6 (13:34)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 7 (18:41)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 8 (17:32)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 9 (6:53)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 10 (16:20)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 11 (12:50)
Operaciones con SolidWorks – Ejercicio 12 (25:29)

Curso de iniciación al diseño
industrial con SolidWorks

Preguntas frecuentes
En cuanto finalices tu matrícula obtendrás acceso automático al curso. Este no empezará a contabilizar el tiempo hasta que no finalices las dos primeras lecciones del programa formativo.
¿Qué te parecen 6 meses de acceso? La media de realización de este curso está en 3 meses.
No te preocupes de nada, entendemos que a veces es difícil compaginar vida, trabajo y estudios por lo que si se acerca la fecha de finalización y te gustaría extenderlo un poco más solo tienes que contactarnos y te lo extenderemos sin ningún sobrecoste 🙂
Dirígete al apartado de licencia en esta misma página para más información.
¡Realiza tu matrícula!
Otros cursos relacionados

Curso de iniciación al diseño
industrial con SolidWorks


Curso de diseño industrial
con SolidWorks


Curso de diseño industrial
avanzado con SolidWorks


Análisis de elementos finitos con SolidWorks Simulation
