TIEMPO ACCESO
9 meses
Ampliable sin sobre coste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
CURSO MECANIZADO AVANZADO CATIA V5
Curso de Mecanizado Avanzado con Catia V5 3|4|5 ejes
Mediante nuestro curso de Mecanizado con Catia V5 Avanzado tendrás la posibilidad de ampliar tus conocimientos de Catia V5 a un nivel superior. El curso de mecanizado con Catia V5 Avanzado está compuesto por los módulos de torneado Lathe Machining, fresado con Prismatic Machining, mecanizados de superficies con Surface Machining y mecanizados avanzados con Advanced Machining.

Curso de mecanizado avanzado con Catia V5 3|4|5 ejes

CURSO MECANIZADO
AVANZADO CATIA V5
Curso de Mecanizado Avanzado con Catia V5 3|4|5 ejes
Mediante nuestro curso de mecanizado con catia V5 Avanzado tendrás la posibilidad de ampliar tus conocimientos de Catia V5 a un nivel superior. El curso de mecanizado con Catia V5 Avanzado está compuesto por los módulos de torneado Lathe Machining, fresado con Prismatic Machining, mecanizados de superficies con Surface Machining y mecanizados avanzados con Advanced Machining.
HORAS / PRECIO
350h / 590€
Posibilidad de fraccionar el pago
TIEMPO ACCESO
9 meses
Ampliable sin sobrecoste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
El objetivo es que el estudiante adquiera las habilidades necesarias en cuanto a mecanizado avanzado en 3/4/5 ejes mediante los módulos de Mecanizado con Catia V5 para poder elaborar operaciones de mecanizado en torno (Lathe Machining), operaciones de fresado (Prismatics Machinning), mecanizado de superficies (Surface Machining) y operaciones avanzadas de mecanizado (Advanced Machining) crear programas en código ISO partiendo de un diseño de pieza en 3D, aplicar funciones de ciclos fijos y realizar simulaciones de las operaciones de mecanizado aplicando velocidades de corte y de avance.
Llevar nuestros diseños a la realidad es más sencillo cada día gracias a la integración CAD-CAM. Con Catia V5, esta integración queda reflejada mediante el salto de los módulos de diseño CAD a los módulos de mecanizado CAM
Este programa formativo profundiza en el funcionamiento de todos los comandos de cada módulo incluidos en este curso de mecanizado con Catia V5 Avanzado. Todo el curso tiene una orientación completamente práctica, desde el primer momento te pondrás a trabajar con el programa siguiendo los vídeotutoriales teóricos para controlar cada herramienta del software en los módulos que contiene.
Al finalizar la parte teórica de cada módulo encontrarás la parte práctica con multitud de ejercicios para adquirir las habilidades necesarias para poder trabajar en el sector.
Al finalizar este programa formativo obtendrás:
- Certificado en Mecanizado Avanzado con Catia V5 3|4|5 ejes | 350h
Este programa formativo va dirigido a profesionales del ámbito de la ingeniería de producto y diseño industrial, ingenieros industriales y a estudiantes que quieran formarse en los conceptos asociados al modelado paramétrico y en la práctica con las técnicas que permitan ganar el reto de la innovación.
Se ha adaptado la metodología y contenido del curso para hacer posible la participación de personas procedentes de diferentes disciplinas técnicas, con el objetivo de enriquecer el análisis de los diferentes casos trabajados.
1-on-1 tutor personal
Te informamos de que debes conseguir una licencia del software para poder realizar cualquier curso de Catia V5 de nuestro programa formativo. Te recomendamos cualquier versión de Catia V5 desde su release R21 en adelante.
Por otro lado te informamos de que Dassault Systemes (fabricante de Catia V5) NO ofrece licencias de estudiante gratuitas.
Ingeniero Aeronáutico especializado en Diseño de producto y Tecnología CAM
Más de 10 años de experiencia como diseñador industrial en los sectores aeronáutico y autonomoción trabajando con SolidWorks, Catia V5, Siemens NX o Autodesk Inventor entre otros.
Ingeniero Aeronáutico especializado en Diseño de producto y Tecnología CAM
Más de 10 años de experiencia como diseñador industrial en los sectores aeronáutico y autonomoción trabajando con SolidWorks, Catia V5, Siemens NX o Autodesk Inventor entre otros.
Manual Teórico Introducción a la fabricación mecánica
Manual Teórico Introducción al mecanizado con Catia V5
0.0.0 – Introducción al mecanizado con Catia V5 (1:20)
0.0.1 – Navegabilidad entre modulos (2:15)
0.0.2 – Configuración modulos mecanizado (1:28)
0.0.3 – Modelado de cara a la fabricacion (3:47)
0.1.0 – Configuracion del Manufacturing Program (1:18)
0.1.1 – Machine editor de la maquina (2:10)
0.1.2 – Sistema de coordenadas (1:21)
0.1.3 – Geometry (2:12)
0.1.4 – Position (1:06)
0.1.5 – Simulation (0:41)
0.1.6 – Option (1:42)
0.1.7 – Collisions Checking (1:32)
0.2.0 – Part Operation (1:02)
0.2.1 – Manufacturing Program (3:03)
0.3.0 – Replay Tool Path (2:43)
0.3.1 – Point to Point (0:52)
0.3.2 – Continuous (0:44)
0.3.3 – Plane By Plane (1:03)
0.3.4 – Syntax By Syntax (0:48)
0.3.5 – Feedrate by Feedrate (0:55)
0.3.6 – Sectioning (1:07)
0.3.7 – Only Last Tool Position is displayed (0:47)
0.3.8 – All tool axes are displayed (0:46)
0.3.9 – All tool are displayed (0:50)
0.3.10 – Display the machine surface (1:10)
0.3.11 – Display the machine surface and All tool axes (0:57)
0.3.12 – Same color (0:54)
0.3.13 – Different colors (2:07)
0.3.14 – Tool Tip (0:47)
0.3.15 – Tool Output Point (0:45)
0.3.16 – Tool Center (0:45)
0.3.17 – Tool Center for ball end tools (1:09)
0.3.18 – TRACUT visualizacion (1:27)
0.3.19 – Portaherramientas visualizacion (0:58)
0.3.20 – Generate NC Output (3:02)
0.3.21 – Manage Bacth Queue (4:26)
0.3.22 – Generate Documentation (1:59)
0.3.23 – Screen Capture (0:52)
0.4.0 – Open Catalog (1:55)
0.4.1 – Import List Tools (1:14)
0.4.2 – Import List Tools Assembly (1:06)
0.4.3 – Replace Tools (1:05)
0.4.4 – Activity Selection (1:18)
0.5.0 – Tool Change (1:35)
0.5.1 – Machine Rotation (1:23)
0.5.2 – Machine Instruction (0:58)
0.5.3 – Head Change (1:01)
0.5.4 – Machining Axis Change (1:24)
0.5.5 – PP Instruction (1:49)
0.5.6 – Copy (2:04)
0.5.7 – TRACUT (4:48)
0.5.8 – Copy-Transformation (1:51)
0.5.9 – Copy Program (1:46)
0.5.10 – Merge Program (1:07)
0.5.11 – Opposite Hand Machining Options (1:16)
0.5.12 – Reverse Machining Conditions (1:23)
0.5.13 – Reorder Operation List (1:02)
0.5.14 – Inverse Macros (1:00)
0.6.0 – Machining Pattern (1:55)
0.6.1 – Machining Axis System (0:48)
0.6.2 – Manufacturing View (2:10)
0.7.0 – Resource Context (2:14)
0.7.1 – Snap (1:13)
0.7.2 – Attach (0:52)
0.7.3 – Workpiece Automatic Mount (1:18)
0.7.4 – Align on Machine Commands (2:38)
0.8.0 – Machining Process (2:08)
0.9.0 – Machining Processes Application (2:32)
0.9.1 – Standar Drilling (1:43)
0.9.2 – Axial Process for Design Holes (1:35)
Manual Teórico Lathe Machining
1.0.0 – Introducción al módulo de Lathe machining (9:40)
1.1.1 – Roughing Turning (16:35)
1.2.1 – Groove Turning (10:10)
1.3.1 – Recess turning (7:01)
1.4.1 – Profile finish (13:21)
1.5.1 – Groove Finish (9:43)
1.6.1 – Thread (6:55)
1.7.1 – Sequential Turning (16:10)
1.8.1 – Ramp Rough (8:56)
1.9.1 – Ramp Recess (16:35)
1.10.1 – Multislade-Lathe Machining (13:11)
Manual Práctico Lathe Machining
Lathe Machining – Ejercicio 1 (27:44)
Lathe Machining – Ejercicio 2 (25:25)
Lathe Machining – Ejercicio 3 (15:43)
Lathe Machining – Ejercicio 4 (30:25)
Lathe Machining – Ejercicio 5 (25:38)
Lathe Machining – Ejercicio 6 (27:21)
Manual Teórico Prismatic Machining
2.0.0 – Introducción al módulo de Prismatic Machining (8:07)
2.1.1 – Pocketing open (6:05)
2.1.2 – Pocketing closed (19:42)
2.2.1 – Facing (11:45)
2.3.1 – Profile contour between two planes (18:44)
2.4.1 – Profile contour rest (12:52)
2.5.1 – Curve Following (4:47)
2.6.1 – Groove (15:46)
2.7.1 – Trochoid (7:11)
2.8.1 – Prismatic Roughing (17:15)
2.9.1 – Plunge (15:25)
2.10.1 – 4 Axis pocketing (9:09)
2.11.1 – Drilling (11:34)
2.12.1 – Holes (15:23)
Manual Práctico Prismatic Machining
Prismatic Machining – Ejercicio 1 (24:55)
Prismatic Machining – Ejercicio 2 (25:33)
Prismatic Machining – Ejercicio 3 (23:07)
Prismatic Machining – Ejercicio 4 (27:44)
Prismatic Machining – Ejercicio 5 (19:50)
Prismatic Machining – Ejercicio 6 (26:49)
Manual Teórico Surface Machining
3.0.0 – Introducción al módulo de Surface Machining (3:38)
3.1.1 – Creates Rough Stock (3:33)
3.1.2 – Inserts an STL file (1:40)
3.1.3 – Creates a stock by offset (3:21)
3.1.4 – Points creation wizard (2:44)
3.1.5 – Limit Lines projection wizard (3:01)
3.1.6 – Limit lines Creation Wizard (2:16)
3.2.1 – Roughing (12:49)
3.2.2 – Sweep Roughing (7:30)
3.2.3 – 4 axis curve sweeping (10:12)
3.2.4 – Multiaxis sweeping (11:19)
3.2.5 – Pencil (7:12)
3.2.6 – Z-Level (10:11)
3.2.7 – Multi Axis Tube Machining (11:48)
3.2.8 – Advanced finishing (2:41)
3.2.9 – Multi Axis Isoparametric (8:04)
3.2.10 – Multi Axis Contour Driven (9:32)
3.2.11 – Multi axis spiral machining (8:48)
3.2.12 – Multi Axis Curve Following. Contact (12:05)
3.2.13 – Multi Axis Curve Following. Rest (8:14)
Manual Práctico Surface Machining
Surface Machining – Ejercicio 1 (11:58)
Surface Machining – Ejercicio 2 (15:19)
Surface Machining – Ejercicio 3 (29:28)
Surface Machining – Ejercicio 4 (34:24)
Surface Machining – Ejercicio 5 (15:37)
Surface Machining – Ejercicio 6 (22:37)
Manual Teórico Advanced Machining
4.0.0 – Introducción al módulo de Advanced Machining (3:54)
4.0.1 – Creates Rough Stock (3:33)
4.0.2 – Inserts an STL file (1:40)
4.0.3 – Creates a stock by offset (3:21)
4.0.4 – Points creation wizard (2:44)
4.0.5 – Limit Lines projection wizard (3:01)
4.0.6 – Limit lines Creation Wizard (2:16)
4.1.1- Multi axis flank Contouring (8:03)
4.1.2 – Multi axis flank Contouring (3:23)
4.1.3 – Multi axis flank Contouring (13:24)
4.1.4 – Multi axis flank Contouring (14:06)
4.2.1 – Multi Axis Helix Machining (8:25)
4.2.2 – Multi Axis Helix Machining (10:27)
4.3.1 – Cavities Roughing (13:22)
4.3.2 – Cavities Roughing (10:51)
Manual Práctico Advanced Machining
Advanced Machining – Ejercicio 1 (21:36)

Curso de mecanizado con Catia V5 3|4|5 ejes

Preguntas frecuentes
En cuanto finalices tu matrícula obtendrás acceso automático al curso. Este no empezará a contabilizar el tiempo hasta que no finalices las dos primeras lecciones del programa formativo.
¿Qué te parecen 9 meses de acceso? La media de realización de este curso está en 4/5 meses.
No te preocupes de nada, entendemos que a veces es difícil compaginar vida, trabajo y estudios por lo que si se acerca la fecha de finalización y te gustaría extenderlo un poco más solo tienes que contactarnos y te lo extenderemos sin ningún sobrecoste 🙂
Dirígete al apartado de licencia en esta misma página para más información.
Otros cursos relacionados

Curso de iniciación al diseño
industrial con Catia V5


Análisis avanzado por elementos
finitos con Catia V5


Curso de diseño industrial
avanzado con Catia V5


Curso de mecanizado con Catia V5 3|4|5 ejes
