TIEMPO ACCESO
2 meses
Ampliable sin sobre coste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
CURSO SUPERFICIES SIEMENS NX
Diseño de Superficies con Siemens NX
El módulo de superficies de Siemens NX se ha consolidado en la actualidad como el módulo de diseño paramétrico mediante diseño de superficies que más competencia le hace a Catia V5. Una de las principales diferencias del módulo de superficies de Siemens NX con respecto a otros programas de diseño 3D está en la velocidad para crear y modificar modelos basados en superficies.

Curso de diseño de superficies con Siemens NX

CURSO SUPERFICIES SIEMENS NX
Diseño de Superficies
con Siemens NX
El módulo de superficies de Siemens NX se ha consolidado en la actualidad como el módulo de diseño paramétrico mediante diseño de superficies que más competencia le hace a Catia V5. Una de las principales diferencias del módulo de superficies de Siemens NX con respecto a otros programas de diseño 3D está en la velocidad para crear y modificar modelos basados en superficies.
HORAS / PRECIO
50h / 90€
Posibilidad de fraccionar el pago
TIEMPO ACCESO
2 meses
Ampliable sin sobrecoste
FECHAS
Cuando quieras
Acceso inmediato al matricularse
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
Al finalizar tu formación
En este curso aprenderá a diseñar superficies complejas, modelado de superficies, copiar curvas maestras, definir superficies y diseñar piezas de geometría compleja a partir de las cuales seguir trabajando con los módulos de generación de sólidos en Siemens NX.
Tras el curso en diseño de superficies con Siemens NX podrás diseñar modelos 3D desde cero mediante el uso de superficies complejas para poder crear geometría 3D compleja que no puede diseñarse con los módulos básicos.
Este programa formativo profundiza en el funcionamiento de todos los comandos de cada módulo incluidos en este curso de superficies con Siemens NX. Todo el curso tiene una orientación completamente práctica, desde el primer momento te pondrás a trabajar con el programa siguiendo los vídeotutoriales teóricos para controlar cada herramienta del software en los módulos que contiene.
Al finalizar la parte teórica de cada módulo encontrarás la parte práctica con multitud de ejercicios para adquirir las habilidades necesarias para poder trabajar en el sector.
Al finalizar este programa formativo obtendrás:
- Certificado en Diseño de Superficies con Siemens NX | 50h
Este programa formativo va dirigido a profesionales del ámbito de la ingeniería de producto y diseño industrial, ingenieros industriales y a estudiantes que quieran formarse en los conceptos asociados al modelado paramétrico y en la práctica con las técnicas que permitan ganar el reto de la innovación.
Se ha adaptado la metodología y contenido del curso para hacer posible la participación de personas procedentes de diferentes disciplinas técnicas, con el objetivo de enriquecer el análisis de los diferentes casos trabajados.
1-on-1 tutor personal
Te informamos de que debes conseguir una licencia del software para poder realizar cualquier curso de Siemens NX de nuestro programa formativo. Te recomendamos cualquier versión de Siemens NX desde su versión NX7.5 en adelante.
Por otro lado te informamos de que Siemens (fabricante de NX) ofrece licencias de estudiante gratuitas con duración de un año a través del siguiente link.
Ingeniero Industrial especializado en Diseño de producto
Más de 8 años de experiencia como diseñador industrial en los sectores ferroviario, aeronáutico y automoción trabajando con Siemens NX, Catia V5 y SolidWorks.
Ingeniero Industrial especializado en Diseño de producto
Más de 8 años de experiencia como diseñador industrial en los sectores ferroviario, aeronáutico y automoción trabajando con Siemens NX, Catia V5 y SolidWorks.
Manual Teórico Superficies con Siemens NX Avanzado
5.0.0 – Introducción superficies (5:42)
5.1.0 – Introducción herramientas superficies (4:49)
5.2.0 – Realice shape de NX (1:55)
5.2.1 – Definir la región de trabajo (2:16)
5.2.2 – Iniciar el modelo simétrico (1:46)
5.2.3 – Parar el modelo simétrico (1:39)
5.2.4 – Forma de la primitiva geométrica (5:11)
5.2.5 – Extrudir la jaula (5:53)
5.2.6 – Girar la jaula (3:52)
5.2.7 – Trazar la jaula (6:07)
5.2.8 – Barrer la jaula (8:10)
5.2.9 – Jaula tubular (2:25)
5.2.10 – Cara en puente (1:57)
5.2.11 – Rellenar (2:02)
5.2.12 – Copiar la jaula (2:01)
5.2.13 – Simetrizar la jaula (2:15)
5.2.14 – Desplazar la jaula (2:10)
5.2.15 – Transformar la jaula (5:47)
5.2.16 – Proyectar la jaula (6:30)
5.2.17 – Eliminar (1:34)
5.2.18 – Dividir la cara (3:37)
5.2.19 – Subdividir la cara (2:09)
5.2.20 – Fusionar la cara (2:06)
5.2.21 – Coser la jaula (2:02)
5.2.22 – Conectar la jaula (3:09)
5.2.23 – Eliminar la restricción (1:50)
5.2.24 – Fijar el peso (2:00)
5.2.25 – Fijar la continuidad (1:39)
5.2.26 – Polilínea de la jaula (4:05)
5.2.27 – Extraer la polilínea de la jaula (2:14)
5.2.28 – Jaula y cuerpo-Solo jaula-Solo cuerpo (1:10)
5.2.29 – Jaula de rayos X (1:15)
5.2.30 – Permitir la selección posterior (1:08)
5.2.31 – Mostrar el peso (1:14)
5.2.32 – Editar visualización del objeto (3:56)
5.2.33 – Mostrar la rejilla (0:58)
5.2.34 – Preferencias de Realice Shape de NX (2:08)
5.3.0 – Superficie de estudio (8:51)
5.4.0 – Mallado mediante curvas (9:44)
5.5.0 – Curvas de paso (10:18)
5.6.0 – Extensión de ley (11:23)
5.7.0 – Barrido (14:33)
5.8.0 – Redondeo de cara (17:54)
5.9.0 – Redondeo de estilo (16:11)
5.10.0 – Esquina de redondeo (9:48)
5.11.0 – Esquina de estilo (12:50)
5.12.0 – Redondeo de cara estético (10:32)
5.13.0 – Puente (7:54)
5.14.0 – Redondeo de arista (12:48)
5.15.0 – Esquina esférica (1:52)
5.16.0 – Superficie de 4 puntos (1:34)
5.17.0 – Área de relleno (5:07)
5.18.0 – Barrido con curvatura (5:35)
5.19.0 – Transición (7:51)
5.20.0 – Aberturas del parche (9:28)
5.21.0 – Ajustar la superficie (7:55)
5.22.0 – Plano limitado (3:20)
5.23.0 – Constructor de cintas (4:17)
5.24.0 – Reglado (5:11)
5.25.0 – Superficie de lados N (12:20)
5.26.0 – Extrudir (7:51)
5.27.0 – Barrido de estilo (12:19)
5.28.0 – Barrido variacional (8:22)
5.29.0 – Revolución (4:58)
5.30.0 – Barrer a lo largo de la guía (1:51)
5.31.0 – Superficie de la extensión (3:35)
5.32.0 – Brida de la silueta (13:02)
5.33.0 – Extraer la geometría (5:22)
5.34.0 – Superficie Desplazada (4:11)
5.35.0 – Recortar la lámina (6:21)
5.36.0 – Recortar la superficie (6:30)
5.37.0 – Recortar el cuerpo (2:23)
5.38.0 – Recorte y extensión (4:07)
5.39.0 – Extender la lámina (3:49)
5.40.0 – Coser (1:36)
5.41.0 – Parche (2:54)
5.42.0 – Engrosar (7:23)
5.43.0 – Descoser (1:54)
5.44.0 – Unir la cara (2:09)
5.45.0 – Embutir (12:02)
5.46.0 – Embutición con distancia (5:12)
5.47.0 – Dividir el cuerpo (4:37)
5.48.0 – Eliminar la arista (1:20)
5.49.0 – Deshacer el recorte (1:49)
5.50.0 – Dividir la cara (5:24)
5.51.0 – Cuerpo a escala (3:45)
5.52.0 – Cara de desplazamiento variable (7:10)
5.53.0 – Desplazamiento variable (4:03)
5.54.0 – Forma X (16:41)
5.55.0 – Forma I (14:56)
5.56.0 – Concordar con la arista (13:05)
5.57.0 – Simetría de la arista (5:00)
5.58.0 – Ampliar (2:58)
5.59.0 – Reajustar la cara (7:18)
5.60.0 – Editar la dirección U o V (1:57)
5.61.0 – Deformar la superficie (4:04)
5.62.0 – Aplanamiento y conformado (8:46)
5.63.0 – Transformar la superficie (4:17)
5.64.0 – Recortar en parches (1:56)
5.65.0 – Deshacer el recorte y extender localmente (8:32)
5.67.0 – Invertir la normal (1:07)
5.66.0 – Polos suaves (3:42)
Manual Práctico Superficies con Siemens NX Avanzado Avanzado
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 1 (6:35)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 2 (5:47)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 3 (17:47)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 4 (21:22)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 5 (37:50)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 6 (21:55)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 7 (44:35)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 8 (21:04)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 9 (39:47)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 10 (6:46)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 11 (26:18)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 12 (61:46)
Manual Teórico Superficies con Siemens NX Avanzado
5.0.0 – Introducción superficies (5:42)
5.1.0 – Introducción herramientas superficies (4:49)
5.2.0 – Realice shape de NX (1:55)
5.2.1 – Definir la región de trabajo (2:16)
5.2.2 – Iniciar el modelo simétrico (1:46)
5.2.3 – Parar el modelo simétrico (1:39)
5.2.4 – Forma de la primitiva geométrica (5:11)
5.2.5 – Extrudir la jaula (5:53)
5.2.6 – Girar la jaula (3:52)
5.2.7 – Trazar la jaula (6:07)
5.2.8 – Barrer la jaula (8:10)
5.2.9 – Jaula tubular (2:25)
5.2.10 – Cara en puente (1:57)
5.2.11 – Rellenar (2:02)
5.2.12 – Copiar la jaula (2:01)
5.2.13 – Simetrizar la jaula (2:15)
5.2.14 – Desplazar la jaula (2:10)
5.2.15 – Transformar la jaula (5:47)
5.2.16 – Proyectar la jaula (6:30)
5.2.17 – Eliminar (1:34)
5.2.18 – Dividir la cara (3:37)
5.2.19 – Subdividir la cara (2:09)
5.2.20 – Fusionar la cara (2:06)
5.2.21 – Coser la jaula (2:02)
5.2.22 – Conectar la jaula (3:09)
5.2.23 – Eliminar la restricción (1:50)
5.2.24 – Fijar el peso (2:00)
5.2.25 – Fijar la continuidad (1:39)
5.2.26 – Polilínea de la jaula (4:05)
5.2.27 – Extraer la polilínea de la jaula (2:14)
5.2.28 – Jaula y cuerpo-Solo jaula-Solo cuerpo (1:10)
5.2.29 – Jaula de rayos X (1:15)
5.2.30 – Permitir la selección posterior (1:08)
5.2.31 – Mostrar el peso (1:14)
5.2.32 – Editar visualización del objeto (3:56)
5.2.33 – Mostrar la rejilla (0:58)
5.2.34 – Preferencias de Realice Shape de NX (2:08)
5.3.0 – Superficie de estudio (8:51)
5.4.0 – Mallado mediante curvas (9:44)
5.5.0 – Curvas de paso (10:18)
5.6.0 – Extensión de ley (11:23)
5.7.0 – Barrido (14:33)
5.8.0 – Redondeo de cara (17:54)
5.9.0 – Redondeo de estilo (16:11)
5.10.0 – Esquina de redondeo (9:48)
5.11.0 – Esquina de estilo (12:50)
5.12.0 – Redondeo de cara estético (10:32)
5.13.0 – Puente (7:54)
5.14.0 – Redondeo de arista (12:48)
5.15.0 – Esquina esférica (1:52)
5.16.0 – Superficie de 4 puntos (1:34)
5.17.0 – Área de relleno (5:07)
5.18.0 – Barrido con curvatura (5:35)
5.19.0 – Transición (7:51)
5.20.0 – Aberturas del parche (9:28)
5.21.0 – Ajustar la superficie (7:55)
5.22.0 – Plano limitado (3:20)
5.23.0 – Constructor de cintas (4:17)
5.24.0 – Reglado (5:11)
5.25.0 – Superficie de lados N (12:20)
5.26.0 – Extrudir (7:51)
5.27.0 – Barrido de estilo (12:19)
5.28.0 – Barrido variacional (8:22)
5.29.0 – Revolución (4:58)
5.30.0 – Barrer a lo largo de la guía (1:51)
5.31.0 – Superficie de la extensión (3:35)
5.32.0 – Brida de la silueta (13:02)
5.33.0 – Extraer la geometría (5:22)
5.34.0 – Superficie Desplazada (4:11)
5.35.0 – Recortar la lámina (6:21)
5.36.0 – Recortar la superficie (6:30)
5.37.0 – Recortar el cuerpo (2:23)
5.38.0 – Recorte y extensión (4:07)
5.39.0 – Extender la lámina (3:49)
5.40.0 – Coser (1:36)
5.41.0 – Parche (2:54)
5.42.0 – Engrosar (7:23)
5.43.0 – Descoser (1:54)
5.44.0 – Unir la cara (2:09)
5.45.0 – Embutir (12:02)
5.46.0 – Embutición con distancia (5:12)
5.47.0 – Dividir el cuerpo (4:37)
5.48.0 – Eliminar la arista (1:20)
5.49.0 – Deshacer el recorte (1:49)
5.50.0 – Dividir la cara (5:24)
5.51.0 – Cuerpo a escala (3:45)
5.52.0 – Cara de desplazamiento variable (7:10)
5.53.0 – Desplazamiento variable (4:03)
5.54.0 – Forma X (16:41)
5.55.0 – Forma I (14:56)
5.56.0 – Concordar con la arista (13:05)
5.57.0 – Simetría de la arista (5:00)
5.58.0 – Ampliar (2:58)
5.59.0 – Reajustar la cara (7:18)
5.60.0 – Editar la dirección U o V (1:57)
5.61.0 – Deformar la superficie (4:04)
5.62.0 – Aplanamiento y conformado (8:46)
5.63.0 – Transformar la superficie (4:17)
5.64.0 – Recortar en parches (1:56)
5.65.0 – Deshacer el recorte y extender localmente (8:32)
5.67.0 – Invertir la normal (1:07)
5.66.0 – Polos suaves (3:42)
Manual Práctico Superficies con Siemens NX Avanzado Avanzado
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 1 (6:35)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 2 (5:47)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 3 (17:47)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 4 (21:22)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 5 (37:50)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 6 (21:55)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 7 (44:35)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 8 (21:04)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 9 (39:47)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 10 (6:46)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 11 (26:18)
Superficies con Siemens NX – Ejercicio 12 (61:46)
Preguntas frecuentes
En cuanto finalices tu matrícula obtendrás acceso automático al curso. Este no empezará a contabilizar el tiempo hasta que no finalices las dos primeras lecciones del programa formativo.
¿Qué te parecen 2 meses de acceso? La media de realización de este curso está en 1 mes.
No te preocupes de nada, entendemos que a veces es difícil compaginar vida, trabajo y estudios por lo que si se acerca la fecha de finalización y te gustaría extenderlo un poco más solo tienes que contactarnos y te lo extenderemos sin ningún sobrecoste 🙂
Dirígete al apartado de licencia en esta misma página para más información.
¡Realiza tu matrícula!
Otros cursos relacionados

Curso de iniciación al diseño
industrial con Siemens NX


Curso de diseño de chapa metálica
con Siemens NX


Curso de diseño industrial
básico con Siemens NX


Curso de diseño industrial
avanzado con Siemens NX
